Los blancos frenaron la caída en octubre
Fuente: Fondo Vitivinicola Mendoza
Las ventas de vinos en el tercer trimestre y lo que pasó en los nueve primeros meses de 2023 Relevamos datos de Scentia al tercer trimestre y el acumulado de enero a septiembre de este año en facturación y en el total de los litros vendidos en hipermercados, supermercados y autoservicios del país en la…
Argentina fue el primer país vitivinícola del mundo en declarar el vino como su Bebida Nacional. Es una importante distinción que reconoce al vino su calidad de alimento y de componente fundamental de la cultura y la identidad argentinas.Cada 24 de noviembre celebramos el Día del Vino Bebida Nacional porque ese día, en 2010, se…
En tiempos de incertidumbre, el análisis inteligente y los datos verificados son un capital de enorme valor. A pocos días de las elecciones presidenciales, el foro “El futuro del vino argentino. Entre la incertidumbre y las oportunidades” propone cuatro conferencias que pondrán foco en la situación competitiva del vino, su contexto regional e internacional y…
En cambio, entre 2010 y 2021, la cantidad total de hectáreas en la provincia decreció 3,4%. Se trata de una zona en la que se siguen sumando bodegas y se apuesta a la visión de largo plazo. Mientras que, en toda la provincia, la cantidad de hectáreas cultivadas con viñedos cayó un 3,4% entre 2010 y 2021, en…
Cine para degustar en La Enoteca Octubre será un mes dedicado al cine vitivinícola con un ciclo imperdible. Se trata de la segunda edición de la muestra “Most al Sur” donde se exhibirán realizaciones que han pasado por el MOST Festival Internacional de Cine del Vino que se realiza en Barcelona.El programa El ciclo propone…
Los INFORMES ANUALES presentan los datos estadísticos DEFINITIVOS inherentes al Mercado Externo de Vinos y Mostos Fuente: INV
En agosto, la tendencia del canal Self service mostró un inesperado número positivo: un 5,2% de aumento del volumen comparado con agosto 2022. Esto se debe al desempeño del canal Supermercados (+14,1%), que continúa ganando tráfico y aumentando sus ventas. No ocurre lo mismo con los autoservicios independientes (-3,2%). El “boom” que se produjo en la…
Un reciente estudio de Kantar a nivel nacional revela que existe potencial para el crecimiento del mercado de bebidas de baja graduación alcohólica. «Sobrios curiosos» y «Bebedores conscientes», las dos tendencias que favorecen el desarrollo de un nuevo mercado de bebidas.Un reciente estudio de Kantar a nivel nacional revela que existe potencial para el crecimiento…
Compartimos el análisis de Juan Parajuá, Consultora Desde lo Concreto, sobre los despachos al mercado interno que publica el INV. Es interesante el doble clic en datos de tipos de productos y envases particulares Fuente: Fondo Vitivinícola Mendoza
Buscan sintetizar feromonas, insumo clave para el control de la plaga Lobesia botrana, que afecta a la vitivinicultura provincial. Con la presencia de la presidenta de Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Sandra Mayol; Sergio Moralejo, subsecretario de Agricultura y Ganadería de la provincia; Gabriela Lizana, directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior…
Los proyectos serán financiados a través del Proviar II, un programa que busca identificar y fortalecer la conformación de Grupos asociativos en todos los territorios con producción vitivinícola mediante la presentación de Ideas Proyecto. Más de 300 proyectos vitivinícolas se presentaron en la convocatoria de Proviar II, un Programa del Ministerio de Economía de la Nación…
El último Catastro Nacional, presentado recientemente por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), indicó que el 2021 finalizó con una superficie total de 139.179 hectáreas implantadas de viñedo. De ese total, 130.086,17 hectáreas correspondieron a variedades viníferas, que representan un descenso del 4,5% si se las compara con las 136.166 del año anterior. Fuente: La…
Relevamos datos de Scentia al segundo trimestre de 2023 y el acumulado al primer semestre de este año en facturación y en el total de los litros vendidos en Hipermercados, Supermercados y Autoservicios del país en la categoría Bebidas con Alcohol. Con datos relevados por la consultora Scentia en el canal comercial tradicional, que incluye…
Un análisis del mercado del vino en lata advierte cómo analizar la evolución de esta innovación, qué desafío en términos de propuesta de producto implica este envase y cómo puede transformarse en una solución que suma litros al mercado total del vino. Fuente: Fondo Vitivinícola Mendoza
Desde que la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) estableció que la sostenibilidad sería uno de los ejes centrales del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) en su actualización al 2030, la misma ha tenido un desarrollo visible dentro de las acciones que se llevan adelante. En ese camino, y para completar un proceso que se inició con la creación de la…
Los videos promocionales “Te quiero tanto” y “Uva Uva Uva”, realizados por el Fondo Vitivinícola para celebrar el Día del Vino Argentino Bebida Nacional, fueron seleccionados para participar en el MOST Festival de Cine del Vino y competirán en la sección Collita (Cosecha, en catalán) donde se exhiben y premian los mejores trabajos internacionales. La…
por Corporación Vitivinícola Argentina El vino y el jugo concentrado de uva, junto con otros productos de las economías regionales como el maní, el arroz y la industria forestal, entre otros, dejarán de pagar retenciones o derechos de exportación desde el 1 de septiembre de 2023. Así lo confirmó el secretario de Agricultura de la Nación, Juan…
scentia-tendencias-self-service-junio-2023Descarga
La cosecha 2023 concluyó para los productores en una temporada que requirió tareas específicas en los viñedos. Los cambios climáticos, que este año incluyeron heladas tardías y muy tempranas, fuerte sequía y días de extremo calor adelantaron fuertemente la cosecha y desplomaron los rindes a valores históricos bajísimos. Ricardo González, Enólogo Senior de bodega RJ…
La Cámara Argentina de Vinos a Granel (CAVG) se sumó este año nuevamente a las celebraciones del Día Mundial del Malbec que se conmemoró el 17 de Abril. Como lo viene haciendo desde 2019, y como parte de su tarea de promoción y educación junto a Wines of Argentina, la CAVG invitó a prensa especializada…
Bajo el eslogan “Juntos comprometidos con la ganadería” y en un evento que contó con más de 700 productores chicos, medianos y grandes de toda la provincia, feedloteros y representantes de la Cámara de Abastecedores de Carne, así como intendentes de Mendoza y funcionarios, se presentó la Sociedad Rural del Oeste Argentino. La jornada se…
La prestigiosa periodista científica, Nora Bär, presentó un informe en la Televisión Pública sobre la impracticabilidad de la medición cero de alcohol en los instrumentos que se utilizan para la medición del alcohol en sangre. Te invitamos a ver el informe
Miembros del Directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina -COVIAR- se reunieron esta tarde con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, para firmar un convenio estratégico para fortalecer y desarrollar el turismo del vino en el país. Se trata de un Fondo para el Desarrollo del Enoturismo -FDE- de 300 millones de pesos en Aportes No Reembolsables, mediante…
Se están haciendo efectivos los pagos de las compensaciones tanto del Seguro Agrícola (SA) para los adheridos, como para quienes reciben el beneficio del Plan Producir (PP). Como en años anteriores, se les liquidará en primer lugar a los productores con mayores porcentajes de daño y luego a los de menor porcentaje. Son más de…
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recordó hoy que está disponible en su sitio web un instructivo para facilitar la adhesión de empresas de la economía regional al Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece para el sector un tipo de cambio diferencial de $ 300 por dólar hasta el 31 de agosto. En…
Ya casí finalizando la cosecha los pronósticos del Instituto Nacional de Vitivinicultura -INV- para la provincia de San Juan parecen cumplirse acabadamente. En el informe de la semana 20 el instituto informó un total cosechado en San Juan fue de 381.780.260 kilogramos de uva, significando un 16% de merma respecto de los 449.742.810 kilogramos cosechados…
Después de la reglamentación del Dolar Agro conocida mediante la resolución 115/2023 que se conoció la semana pasada, en la jornada de hoy mediante la resolución 138/2023 se conocieron los requisitos de elegibilidad para participar del Programa para el Incremento Exportador de las Economías Regionales. Dentro de la economías regionales los productos de Mendoza incorporados…
El Malbec World Day es una iniciativa global creada por Wines of Argentina con el objetivo de posicionar al Malbec argentino en el mundo, la celebración cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), al…
El 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec. Es una fecha muy significativa para el mundo del vino, especialmente porque este año que se cumplen el 170° aniversario de la llegada de esta variedad emblemática a la Argentina. Es que el 17 de abril de 1853 se aprobó en Mendoza el proyecto…
Es para los egresados de la la Escuela Normal Superior “Dr. Luis César INGOLD” de Villa Elisa y del Instituto Superior de Educación Técnica ISET Nº 815, de la localidad de Esquel El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) considera que los profesionales formados por estos establecimientos reúnen las condiciones para ser habilitados a fin de…
El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, y el decano de la Facultad Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), José Balacco, firmaron un convenio para ofrecer en forma conjunta una oferta educativa basada en la realización de cursos a distancia referidos a la industria vitivinícola. Para ello, la Facultad se encarga…
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la implementación de un dólar diferencial de $300 para las exportaciones del complejo sojero y las economías regionales, con el objetivo de aumentar las ventas al exterior y fortalecer las reservas. “Hemos decidido avanzar no solamente con soja sino también con las economías regionales”, señaló el ministro…
Agrocosecha, la empresa mendocina orientada a brindar soluciones tecnológicas para el agro, trae a Argentina una herramienta revolucionaria: xFarm, una aplicación que ayudará al sector frutihortícola y de agricultura extensiva a transformarse digitalmente, y que ya tiene entre sus usuarios más de 160.000 explotaciones agrícolas con más de 2,4 millones de hectáreas a nivel mundial.…
Con el apoyo de ProMendoza, la Cámara de Comercio Argentino-Británica (British Argentine Chamber of Commerce, BACC), con base en Londres, lanzó en Mendoza el Club de Vinos Argentinos en el Reino Unido (ArgentineWine Club UK). La cámara expresó que “el club, con base en Londres es una iniciativa de BACC con el objetivo de promover…
Especialistas de Estados Unidos y Suiza compartieron los resultados de un estudio global a nivel empresa sobre la actividad vitivinícola. Gracias a la sinergia colaborativa de 14 universidades, durante dos años, se logró encuestar a bodegueros de 23 países productores. Algunas de las conclusiones preliminares apuntan que el embotellado Malbec es el principal elemento de…
La Fiesta de la Cosecha recaudó más de 5.000 kilos de alimentos que fueron entregados a 24 comedores y merenderos del departamento de Las Heras. Como cada año, atendiendo al fin solidario de la Fiesta de la Cosecha, se entregaron los alimentos adquiridos con el importe de las entradas. En esta ocasión, gracias al nuevo sistema de…
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la implementación de un “dólar agro” unificado con el que buscará simplificar las cotizaciones con las que se importan productos y servicios y reforzar las reservas internacionales. En un contacto con la prensa en Washington, en el cierre de su visita a Estados Unidos (EEUU), Massa dijo…
Como parte de la misión comercial en Estados Unidos organizada por ProMendoza y con la colaboración del Consulado Argentino en Texas y el Consejo Federal de Inversiones, se desarrolló una Clase Magistral de Vinos en Houston, Texas. El encuentro culminó con una degustación y ronda de negocios entre las bodegas de Mendoza e importadores participantes.…
Una nota publicada en el Diario Los Andes firmada por la periodista Sol Devia asegura que “El anticipo de la cosecha más baja de la que se tenga registro en Argentina poco a poco se va convirtiendo en realidad. Pero, lamentablemente, las marcas indican que el escenario será inferior a los 15.352.900 quintales que había…
El gremio que nuclea a los trabajadores de bodegas y las instituciones patronales del sector, llegaron al acuerdo salarial en paritarias. El convenio para el sector para el período 2023-2024 se divide en 3 etapas este año y alcanza, además, los meses de Enero y Febrero del 2024. El convenio celebrado aborda dos puntos importantes…
En el marco de las investigaciones iniciadas por los Estados Unidos ante presuntos subsidios y dumping al jugo concentrado de uva blanca (mosto) de nuestro país, la Argentina y el sector privado nacional suscribieron con autoridades de la contraparte, sendos acuerdos que suspenden esas investigaciones, además de preservar el acceso del producto argentino al mercado…
Bodegas Salentein, pionera en la transformación del Valle de Uco, celebra sus 25 cosechas. Mijndert Pon- fundador de la bodega- reconoció en el desarrollo de viñedos en altura, una gran oportunidad para producir uvas de alta calidad. Luego de los primeros resultados alentadores Pon se aventuró, con su espíritu emprendedor, a desembarcar con una bodega…
El master of wine británico, periodista, catador y jurado internacional Tim Atkin (MW) regresó a la provincia de Mendoza. Como habitualmente lo hace, también estuvo para la época de Vendimia y para cumplir con una nutrida agenda de reuniones profesionales. Entre otras actividades aceptó la invitación de la Asociación Civil de Productores de Los Chacayes,…
La Edición XXVIII de la Feria de Gulfood Dubái contó con la intervención de nueve PyMEs mendocinas. Las empresas viajaron desde de la Provincia de Mendoza hacia Dubai, donde se realiza una de las ferias más importantes de Medio Oriente en lo que se trata de alimentos y bebidas. Allí se vincularon con 5.000 vendedores…
Este miércoles el área de Investigación, Desarrollo e Innovación (IDI), que es la unidad ejecutora de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), presentará la Calculadora de Huella de Agua y carbono, una herramienta exclusiva para que el sector vitivinícola pueda contabilizar el impacto del cambio climático sobre su producto. La creación de esta herramienta está dirigida…
El Gobierno de San Juan aprobó los perfiles profesionales en los que buscará capacitar a sanjuaninos, de acuerdo a la demanda actualizada de las industrias vitivinícolas y mineras. Las propuestas no sólo permiten formarse en trabajos de alta demanda laboral sino hacerlo en un corto período de tiempo y para obtener la certificación oficial basta con…
Luego de días de negociaciones entre lo gobiernos de Mendoza y San Juan y de encuentros con los representantes de la industria vitivinícola de Mendoza, ambas provincias acordaron enviar un 12% de la cosecha 2023 con destino a mosto, otros subproductos y exportaciones a futuro. La postura de Mendoza, tras conocerse el pronóstico de cosecha…
El ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, José Luis Giusti, visitó la provincia de Mendoza en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia con el objetivo difundir las posibilidades de inversión que tiene el Distrito del Vino, una iniciativa porteña que tiene por objetivo posicionar a la…
Mientras la industria vitivinícola analizaba la cosecha 2023 y su futuro en los días de Vendimia, la Federación Agrícola Ganadera del Oeste Argentino (FAGOA), organizaba reuniones con los más altos funcionarios nacionales para dar a conocer su problemática y buscar soluciones. “Tenemos claro que Mendoza necesita de una nueva matriz productiva y, tal como se…
Con la presencia de distintas autoridades nacionales en Mendoza en el tradicional Desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y los distintos actos de la Vendimia 2023 se oficializaron anuncios y convenios que beneficiaran al pequeño productor vitivinícola que espera un alivio tras las contingencias climáticas de los últimos meses y más permanentes como la…
Tal como lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, el sábado durante el Desayuno de Coviar se publicó hoy del decreto del Gobierno Nacional que habilita el desembolso de los fondos del préstamo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) para asistir a los productores vitivinícolas a través del programa Proviar II. El decreto 108/2023 del Ministerio de…
El Secretario de Agricultura de la Nación José Bahillo entregó en el INTA Mendoza aportes no reembolsables a 13 cooperativas mendocinas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación entregó aportes no reembolsables por más de $363 millones a cooperativas vitivinícolas. En el marco del Programa Nacional de Agregado de Valor para Cooperativas…
Así lo señaló el presidente de la Cámara Argentina de Vinos a Granel José Bartolucci durante el Desayuno de COVIAR, al que asistió el ministro de Economía Sergio Massa con importantes anuncios para la industria del vino. El principal anuncio del ministro de Economía Sergio Massa era el más esperado en el tradicional desayuno de…
Mirá las fotos más sobresalientes del Desayuno de la COVIAR 2023 que se realizó en el Park Hyatt Mendoza. Asistieron a la jornada, empresarios, personalidades de la política provincial y nacional, junto a pequeños y mediano productores.
Mendoza vive Vendimia en todos los rincones, cada día los eventos que celebran esta época se convierten en los protagonistas de mendocinos y turistas. El tradicional Desayuno Anual de COVIAR (Corporación Vitivinícola Argentina) se realizó en el Park Hyatt Hotel de Mendoza. Los anfitriones, Jos{e Zuccardi y Mario González (presidente saliente y entrante de la…
La Bodega Estancia El Retiro, ubicada en el departamento de Santa Rosa, fue sede del Almuerzo Ganadero. Con la presencia de los secretarios de Industria y Agricultura Ignacio de Mendiguren y José Bahillo y la directora de Bice Fideicomisos, Gabriela Lizana Durante el evento organizado por la Mesa Ganadera del Oeste Argentino, Gabriela Lizana, consideró…
El ministro Sergio Massa y el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, anunciaron un nuevo aporte de 200 millones de pesos de la Nación destinado a los productores que fueron afectados por la caída de granizo y por las heladas tardías en la provincia de Mendoza. De esta manera, el Gobierno Nacional acompañó…
Un año más bodegas de todas las regiones vitivinícolas de Argentina participarán de ProWein Düsseldorf, la feria de vinos y bebidas espirituosas más importante a nivel mundial, que se desarrollará en Düsseldorf, Alemania, del 19 al 21 de marzo. En su 28° edición se prevé la participación de más de 6.000 expositores de más de 60…
La Fiesta de la Cosecha superó todas las expectativas con 15 mil personas viendo la presentación de Divididos. Por estos días la agenda cultural de la provincia está repleta de actividades, todas convocantes de numeroso público. La Fiesta de la Cosecha es, en este sentido, una de las perlas más importes para Mendoza dentro del…
El Desayuno Anual de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), se llevará a cabo este sábado en el hotel Park Hyatt de Mendoza, en el marco del calendario de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023. Este año, además de presentar el balance de gestión vinculado a los objetivos del Plan Estratégico Vitivinícola -PEVI- en su actualización al 2030, asumirán las nuevas autoridades…
El Observatorio Vitivinícola Argentino (OVA) en conjunto con el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) presentaron el informe de proyecciones 2023-2024. En el, analizaron las estimaciones de stock, cosecha 2023 y comercialización de vino posibles a partir de la liberación de los nuevos vinos en Junio de este año hasta mayo 2024. De este análisis sobresalen…
Días atrás se realizó la presentación de la Ficha Técnica de Recepción de la Uva, que es un manual elaborado por la Comisión de Trabajo del sector vitivinícola de la Provincia de Mendoza, en el que se detallan pautas o recomendaciones que tanto trabajador como empleador, deben tener en cuenta durante la ejecución de las…
La Cámara Argentina de Vinos a Granel participara de la ProWein que se llevará a cabo, como cada en año, en Alemania. ProWein, la feria de vinos más importante del mundo, que se realizará en Düsseldorf, entre el 19 y el 21 de Marzo, contará este año con la promoción de los vinos a granel…
El cultivo de pistacho viene creciendo en Mendoza de manera significativa. Según el Instituto de Desarrollo Rural, en 2021 -que fue el último censo de frutos secos- en cinco años aumentaron 10 veces las hectáreas cultivadas con pistachos. Sin embargo, se trata de un cultivo de crecimiento lento que tarda 5 años en entrar en…
La propuesta del Ministro de Economía de Mendoza, Enrique Vaquie, de proponer de parte de Mendoza la no elaboración de mosto en esta cosecha en el marco del acuerdo Mendoza-San Juan terminó desatando una polémica. Por un lado en declaraciones al diario Los Andes, gerentes de bodegas tanto de capital nacional y extranjero junto a…
Finalmente el INV dio a conocer el pronostico de cosecha y tal cual lo previsto marca una notable merma de la cosecha respecto al año pasado. A nivel país se estima un 21% menos, en tanto que en Mendoza la disminución pronosticada llega al 23% El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), por tercer año consecutivo…
La Cancillería Argentina, con el apoyo del Instituto Nacional de Vitivinicultura y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, ha negociado un acuerdo con el departamento de comercio de EE.UU. por el que se logra suspender la aplicación de medidas compensatorias y dar previsibilidad a nuestras exportaciones de jugo de uva…
La Fiesta de la Cosecha 2023 contará con una imponente puesta en escena con la actuación especial del grupo de rock Divididos junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, que fusionados, prometen deleitar a mendocinos y turistas con un espectáculo de primer nivel. La Edición 22 de la fiesta se realizará…
El ente de crédito oficial dispone para ello 500 millones de pesos destinados a productores que tengan hasta 20 hectáreas cultivadas. El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) lanzó su línea de crédito para cosecha y acarreo de uva y elaboración de productos vitivinícolas. Destinada a productores que tengan hasta 20 hectáreas cultivadas…
El Instituto Nacional de Vitivinicultura dio a conocer la estimación de producción de uva 2023 para la Zona Norte de Argentina Desde el INV se confirmó que se continuó con la metodología implementada en 2021, que incorporó en las mediciones los aportes realizados por otras instituciones de gobierno y entidades privadas, de todas las regiones…
Comenzó la cosecha de las blancas en una vendimia que viene muy complicada por falta de uva y la caída en el mercado interno y las exportaciones. Por Marcelo López Álvarez El envero ya dota de su hermosa imagen a los viñedos mendocinos. Hojas verdes bellas y sus frutos maduros hacen que el paisaje ya…
Lobesia botrana: comienzan las actividades de «prospección a campo». Los productores de vid de las provincias de San Juan y Mendoza deberán avisar al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) 15 días antes de iniciar la cosecha de uva en fresco para que sus agentes lleven a cabo la prospección de estados inmaduros, con el fin de determinar la ausencia…
Amet ipsum id sem quis mauris porttitor conse quat id vitae dolor. Phasellus ligula velit molestie rhoncus ullamcorper mauris ultricies mi at pharetra lorem.