MERCADO INTERNO

Las ventas de vinos en el tercer trimestre y lo que pasó en los nueve primeros meses de 2023 Relevamos datos de Scentia al tercer trimestre y el acumulado de enero a septiembre de este año en facturación y en el total de los litros vendidos en hipermercados, supermercados y autoservicios del país en la…

Read more

Cine en La Enoteca

Cine para degustar en La Enoteca Octubre será un mes dedicado al cine vitivinícola con un ciclo imperdible. Se trata de la segunda edición de la muestra “Most al Sur” donde se exhibirán realizaciones que han pasado por el MOST Festival Internacional de Cine del Vino que se realiza en Barcelona.El programa El ciclo propone…

Read more

¿Cómo son los nuevos hábitos de consumo de alcohol en la Argentina?

Un reciente estudio de Kantar a nivel nacional revela que existe potencial para el crecimiento del mercado de bebidas de baja graduación alcohólica. «Sobrios curiosos» y «Bebedores conscientes», las dos tendencias que favorecen el desarrollo de un nuevo mercado de bebidas.Un reciente estudio de Kantar a nivel nacional revela que existe potencial para el crecimiento…

Read more

El Iscamen y el INTI firman convenio para desarrollar tecnología contra la polilla de la vid

Buscan sintetizar feromonas, insumo clave para el control de la plaga Lobesia botrana, que afecta a la vitivinicultura provincial.   Con la presencia de la presidenta de Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Sandra Mayol; Sergio Moralejo, subsecretario de Agricultura y Ganadería de la provincia; Gabriela Lizana, directora del Banco de Inversión y Comercio Exterior…

Read more

Más de 300 proyectos se presentaron para recibir 50 millones de dólares no reembolsables

Los proyectos serán financiados a través del Proviar II, un programa que busca identificar y fortalecer la conformación de Grupos asociativos en todos los territorios con producción vitivinícola mediante la presentación de Ideas Proyecto. Más de 300 proyectos vitivinícolas se presentaron en la convocatoria de Proviar II, un Programa del Ministerio de Economía de la Nación…

Read more

La superficie de viñedo en Chile sigue cayendo y ya es de 139.179 hectáreas

El último Catastro Nacional, presentado recientemente por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), indicó que el 2021 finalizó con una superficie total de 139.179 hectáreas implantadas de viñedo. De ese total, 130.086,17 hectáreas correspondieron a variedades viníferas, que representan un descenso del 4,5% si se las compara con las 136.166 del año anterior. Fuente: La…

Read more

La Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina marca un salto de calidad y ya es certificable

Desde que la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) estableció que la sostenibilidad sería uno de los ejes centrales del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) en su actualización al 2030, la misma ha tenido un desarrollo visible dentro de las acciones que se llevan adelante. En ese camino, y para completar un proceso que se inició con la creación de la…

Read more

DOS TRABAJOS DEL FONDO VITIVINÍCOLA NUEVAMENTE SELECCIONADOS EN EL MOST FESTIVAL DE CINE DEL VINO EN BARCELONA

Los videos promocionales “Te quiero tanto” y “Uva Uva Uva”, realizados por el Fondo Vitivinícola para celebrar el Día del Vino Argentino Bebida Nacional, fueron seleccionados para participar en el  MOST Festival de Cine del Vino y competirán en la sección Collita (Cosecha, en catalán) donde se exhiben y premian los mejores trabajos internacionales. La…

Read more

Tres enólogos analizan la cosecha 2023 y sus particularidades

La cosecha 2023 concluyó para los productores en una temporada que requirió tareas específicas en los viñedos. Los cambios climáticos, que este año incluyeron heladas tardías y muy tempranas, fuerte sequía y días de extremo calor adelantaron fuertemente la cosecha y desplomaron los rindes a valores históricos bajísimos.  Ricardo González, Enólogo Senior de bodega RJ…

Read more

Lanzan programa de aportes para impulsar al turismo del vino en la Argentina

Miembros del Directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina -COVIAR- se reunieron esta tarde con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, para firmar un convenio estratégico para fortalecer y desarrollar el turismo del vino en el país. Se trata de un Fondo para el Desarrollo del Enoturismo -FDE- de 300 millones de pesos en Aportes No Reembolsables, mediante…

Read more

Publican las condiciones para entrar a la liquidación del dólar agro

Después de la reglamentación del Dolar Agro conocida mediante la resolución 115/2023 que se conoció la semana pasada, en la jornada de hoy mediante la resolución 138/2023 se conocieron los requisitos de elegibilidad para participar del Programa para el Incremento Exportador de las Economías Regionales. Dentro de la economías regionales los productos de Mendoza incorporados…

Read more

El INV y la UTN implementarán cursos a distancia sobre la industria vitivinícola

El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, y el decano de la Facultad Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), José Balacco, firmaron un convenio para ofrecer en forma conjunta una oferta educativa basada en la realización de cursos a distancia referidos a la industria vitivinícola. Para ello, la Facultad se encarga…

Read more

Confirman Dólar Agro, una esperanza de recuperar exportaciones que siguen cayendo

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la implementación de un dólar diferencial de $300 para las exportaciones del complejo sojero y las economías regionales, con el objetivo de aumentar las ventas al exterior y fortalecer las reservas. “Hemos decidido avanzar no solamente con soja sino también con las economías regionales”, señaló el ministro…

Read more

Desembarca en Argentina xFarm, una plataforma revolucionaria para el agro

Agrocosecha, la empresa mendocina orientada a brindar soluciones tecnológicas para el agro, trae a Argentina una herramienta revolucionaria: xFarm, una aplicación que ayudará al sector frutihortícola y de agricultura extensiva a transformarse digitalmente, y que ya tiene entre sus usuarios más de 160.000 explotaciones agrícolas con más de 2,4 millones de hectáreas a nivel mundial.…

Read more

Industria del vino: presentaron datos para Argentina de una encuesta internacional

Especialistas de Estados Unidos y Suiza compartieron los resultados de un estudio global a nivel empresa sobre la actividad vitivinícola. Gracias a la sinergia colaborativa de 14 universidades, durante dos años, se logró encuestar a bodegueros de 23 países productores. Algunas de las conclusiones preliminares apuntan que el embotellado Malbec es el principal elemento de…

Read more

Fiesta de la Cosecha solidaria: más de 5 toneladas de alimentos para comedores y merenderos infantiles

La Fiesta de la Cosecha recaudó más de 5.000 kilos de alimentos que fueron entregados a 24 comedores y merenderos del departamento de Las Heras. Como cada año, atendiendo al fin solidario de la Fiesta de la Cosecha, se entregaron los alimentos adquiridos con el importe de las entradas. En esta ocasión, gracias al nuevo sistema de…

Read more

Massa anunció implementación de “dólar agro” unificado y apunta a simplificar cotizaciones

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la implementación de un “dólar agro” unificado con el que buscará simplificar las cotizaciones con las que se importan productos y servicios y reforzar las reservas internacionales. En un contacto con la prensa en Washington, en el cierre de su visita a Estados Unidos (EEUU), Massa dijo…

Read more

Mendoza llega con sus vinos a Texas

Como parte de la misión comercial en Estados Unidos organizada por ProMendoza y con la colaboración del Consulado Argentino en Texas y el Consejo Federal de Inversiones, se desarrolló una Clase Magistral de Vinos en Houston, Texas. El encuentro culminó con una degustación y ronda de negocios entre las bodegas de Mendoza e importadores participantes.…

Read more

La vitivinicultura tendrá su propio medidor de huella de agua y carbono

Este miércoles el área de Investigación, Desarrollo e Innovación (IDI), que es la unidad ejecutora de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), presentará la Calculadora de Huella de Agua y carbono, una herramienta exclusiva para que el sector vitivinícola pueda contabilizar el impacto del cambio climático sobre su producto. La creación de esta herramienta está dirigida…

Read more

Vendimia 2023 con acuerdos enfocados en el productor

Con la presencia de distintas autoridades nacionales en Mendoza en el tradicional Desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y los distintos actos de la Vendimia 2023 se oficializaron anuncios y convenios que beneficiaran al pequeño productor vitivinícola que espera un alivio tras las contingencias climáticas de los últimos meses y más permanentes como la…

Read more

Nación entrego más de 300 millones en aportes a cooperativas vitivinícolas

El Secretario de Agricultura de la Nación José Bahillo entregó en el INTA Mendoza aportes no reembolsables a 13 cooperativas mendocinas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación entregó aportes no reembolsables por más de $363 millones a cooperativas vitivinícolas. En el marco del Programa Nacional de Agregado de Valor para Cooperativas…

Read more

Todo listo para el Desayuno CoViAr 2023

 El Desayuno Anual de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), se llevará a cabo este sábado  en el hotel Park Hyatt de Mendoza, en el marco del calendario de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023. Este año, además de presentar el balance de gestión vinculado a los objetivos del Plan Estratégico Vitivinícola -PEVI- en su actualización al 2030, asumirán las nuevas autoridades…

Read more

Una cosecha a puro rock

La Fiesta de la Cosecha 2023 contará con una imponente puesta en escena con la actuación especial del grupo de rock Divididos junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, que fusionados, prometen deleitar a mendocinos y turistas con un espectáculo de primer nivel. La Edición 22 de la fiesta se realizará…

Read more

El Fondo de la Transformación ya tiene disponible la línea de cosecha y acarreo vitivinícola

El ente de crédito oficial dispone para ello 500 millones de pesos destinados a productores que tengan hasta 20 hectáreas cultivadas. El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) lanzó su línea de crédito para cosecha y acarreo de uva y elaboración de productos vitivinícolas. Destinada a productores que tengan hasta 20 hectáreas cultivadas…

Read more

Productores mendocinos deberán avisar al Senasa 15 días antes de iniciar la cosecha de uva en fresco

Lobesia botrana: comienzan las actividades de «prospección a campo». Los productores de vid de las provincias de San Juan y Mendoza deberán avisar al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) 15 días antes de iniciar la cosecha de uva en fresco para que sus agentes lleven a cabo la prospección de estados inmaduros, con el fin de determinar la ausencia…

Read more